Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. No pueden desactivarse. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

  • Menu
  • Colegio
    • Junta de Gobierno
    • Personal
    • Carta de servicios
      • Carta de servicios
      • Servicios al colegiado
      • Servicios para clientes
      • OBJETIVOS DE CALIDAD
    • Contacto
    • Historia del Colegio
  • Colegiación
    • Bienvenida al colegiado/a
    • Colegiación
      • Colegiación
      • Colegiación Online
      • Colegiación Presencial
    • Colegiación para extranjeros
    • Reincorporación
      • Reincorporación
      • Reincorporación Online
      • Reincorporación Presencial
    • Pre-Colegiación
      • Pre-Colegiación
      • Pre-colegiación Online
      • Pre-colegiación Presencial
    • Cuotas
  • Área técnica
    • Documentación para visar
    • Visados
  • Servicios
    • Bolsa de empleo
      • Registro de Empresa
    • Acreditación DPC
    • Certificación de Personas
    • Formación
      • Formación
      • Cursos y Jornadas
      • Formación online COGITI
      • Propuesta Formadores
      • Noticias Formación
    • Inscripción Eventos
      • Inscripción Eventos
      • Actividades Culturales y Deportivas
      • Feria de Abril
      • Eventos Sociales
      • Cenas Anuales
      • Apertura de Curso Académico
      • Networking
  • Comunicación
    • Noticias
      • Noticias
      • Noticias Formación
    • Circulares
    • Kit de prensa
    • Galería
    • Cogitise en la prensa
    • Revista técnica Industrial
  • Ventanilla Única
    • Registro de Colegiados
    • Registro de Sociedades Profesionales
    • Verificación de Trabajos Profesionales
    • Servicios a Usuarios y Consumidores
      • Servicios a Usuarios y Consumidores
      • Turno de Oficio
      • Organizaciones de Consumidores
      • Quejas y reclamaciones
    • Código Deontológico
  • Portal de transparencia
    • Inicio
    • Fines, Funciones y Objetivos del Colegio
    • Organización y Estructura Colegial
    • Normativa
    • Convenios y Subvenciones
    • Memoria Anual
    • Registro de Actividades de Tratamiento
    • Mapa web
    • Información Económica
  • Canal de Información
    • Canal de Información
    • Canal Denuncias
    • Buzón de Sugerencias

COGITISE COGITISE

Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • Colegio
    • Junta de Gobierno
    • Personal
    • Carta de servicios
    • Contacto
    • Historia del Colegio
  • Colegiación
    • Bienvenida al colegiado/a
    • Colegiación
    • Colegiación para extranjeros
    • Reincorporación
    • Pre-Colegiación
    • Cuotas
  • Área técnica
    • Documentación para visar
    • Visados
  • Servicios
    • Bolsa de empleo
    • Acreditación DPC
    • Certificación de Personas
    • Formación
    • Inscripción Eventos
  • Comunicación
    • Noticias
    • Circulares
    • Kit de prensa
    • Galería
    • Cogitise en la prensa
    • Revista técnica Industrial
  • Ventanilla Única
    • Registro de Colegiados
    • Registro de Sociedades Profesionales
    • Verificación de Trabajos Profesionales
    • Servicios a Usuarios y Consumidores
    • Código Deontológico
  • Portal de transparencia
    • Inicio
    • Fines, Funciones y Objetivos del Colegio
    • Organización y Estructura Colegial
    • Normativa
    • Convenios y Subvenciones
    • Memoria Anual
    • Registro de Actividades de Tratamiento
    • Mapa web
    • Información Económica
  • Canal de Información
    • Canal Denuncias
    • Buzón de Sugerencias

Volver al Menú

El colegio
El colegio
  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Colegio
     
  • Historia del Colegio

Historia del Colegio

1850 

Si bien la historia de los Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla es centenaria, no lo es tanto la constancia por escrito de su existencia. No ocurre así con las Enseñanzas Técnicas, carreras que ya en 1850 eran reguladas por un Real Decreto bajo la soberanía de Isabel II.

1914 

Es a principios de siglo, concretamente en el año 1914, cuando tiene lugar la aparición de un primer documento revelador: el Reglamento de la Asociación de Peritos Industriales de Sevilla que, como constata en su artículo primero, tiene por objeto «unir en estrecho lazo de confraternidad a los Alumnos de las Escuelas Industriales para que haciendo los esfuerzos posibles en provecho de la Industria Española, sea uno de los principales elementos de prosperidad y fortaleza de nuestra Nación». Su primer presidente, y miembro fundador, fue D. Luis Montoya Lasarte (titulado como Perito Mecánico-electricista en 1910 y el primer Perito titulado en la Escuela Superior de Artes e Industrias de Sevilla). La Asociación de Peritos Industriales de Sevilla tuvo una sede inicial en las dependencias de la Escuela Superior de Artes e Industrias ubicada en el edificio del Museo de Bellas Artes de Sevilla (en la, entonces, denominada Plaza Conde de Casa Galindo y, hoy, Plaza del Museo).

1958 
Habrían de pasar unos años hasta alcanzar la mítica fecha de abril de 1.958, mes y año en que se constituye el Colegio Oficial de Peritos Industriales de Sevilla, cuyo proyecto de reglamento data de primero de julio de 1958, y cuyo contenido dice textualmente en cuanto a su gobierno y régimen de funcionamiento que «es una Corporación de carácter oficial con plena personalidad jurídica para el cumplimiento de sus fines que comprendían inicialmente las provincias de Sevilla, Córdoba, Jaén, Granada, Málaga, Cádiz, Huelva, Badajoz y las plazas de Ceuta y Melilla, radicando en la primera de ellas la capitalidad del Colegio».

Sin embargo, la constitución del Colegio no implicó la desaparición de la Asociación, muy al contrario, ambas entidades prolongaron sus funciones paralelamente, hecho que perdura en nuestros días. La Asociación, que pasó a denominarse Agrupación de Peritos de Andalucía y Badajoz, siempre formó parte del Patronato Local de Formación Profesional de Sevilla estuvo ubicada, desde 1948, en la Escuela de Peritos Industriales de Sevilla.
Una vez configurado el Colegio como entidad corporativa tiene lugar el día 2 de mayo de ese mismo año la primera Junta de Gobierno, bajo la presidencia de D. Jacinto Lirola Luque y actuando de Secretario D. Pedro Castro Artigas. Como anécdota, reseñar que uno de los puntos tratados en la Orden del Día de aquella primera reunión fue las nuevas normas de visado de proyectos.


1970 

Entre las sedes que han acogido a los miembros de nuestro cuerpo colegial, destacaríamos tres: aquella situada en la calle Alemanes, la ubicada en la calle Pajaritos, y desde 1970, fecha de su inauguración, la calle Monsalves, a la que hay que añadir en fechas recientes la Plaza del Museo, nuevo punto de referencia a la hora de nuestro colectivo.

1974 
Emblema, descripción de las características de los uniformes de los Peritos Industriales. Difundidas por la Asociación de Peritos Industriales. 1914.

Establecidas las bases para la regulación del cuerpo colegial de los Peritos, no sería hasta el 15 de Febrero de 1974 cuando se hiciera público en el Boletín Oficial del Estado la Ley 7/1974, de 13 de Febrero, sobre Colegios Profesionales, legislación que vendría a regular la organización y funcionamiento de los Colegios, entre los que, evidentemente, se hallaba el de Sevilla.

1979 

Pocos años después, el Ministerio de Industria y Energía aprueba los Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales (R:D: 331/1979, de 11 de Enero), que vendría a actualizar y modernizar la antigua Orden de 1957 por las que se regían hasta entonces las Corporaciones de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de España.
Evidentemente, en este Estatuto, actualmente en vigor, se incluía la designación de Sevilla que abarcaba las provincias de Jaén, Granada, Cádiz, Huelva, Badajoz, Ceuta y Sevilla, ésta última gozaba de su capitalidad.

ACTUALIDAD 

Desde entonces hasta ahora importantes novedades se han producido en el seno de nuestros Colegios Profesionales. Ahora Sevilla no comparte designación con ninguna otra localidad andaluza y cada provincia cuenta con su propia identidad colegial.


  • Junta de Gobierno
  • Personal
  • Carta de servicios
  • Contacto
  • Historia del Colegio

Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla

Plaza del Museo, 6 - 41001 Sevilla
Teléfono: 954 502 507
Email: cogitise@cogitise.es
  • buscador
  • mapa web
  • accesibilidad
  • Acceso
  • Política de cookies
  • Plan de Igualdad
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
Cargando Cargando ...