Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. No pueden desactivarse. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Buscador :
Volver al Menú
10 feb 2025
El Colegio va a organizar una nueva actividad formativa, Curso de “Principios Ergonómicos en el diseño de los sistemas y los puestos de trabajo en entornos laborales, centrados en aspectos técnicos y prácticos de antropometría y dimensionales” durante el próximo mes de marzo.
Estimados compañeros y compañeras,
Una de las principales características de ser ingeniero, es la enorme capacidad y versatilidad que tenemos para poder desempeñar una gran cantidad de actividades de tipo técnico, entre las que se encuentra el diseño y optimización de los entornos laborales. La integración de criterios técnicos y científicos desde un punto de vista ergonómico, permite garantizar la seguridad, la eficiencia y el bienestar de los trabajadores, y sería el complemento ideal para la práctica diaria de nuestra actividad como ingenieros. Objetivo del Curso: Este curso nos permitirá desarrollar habilidades prácticas para implementar mejoras en los sistemas de trabajo, optimizando no solo la productividad, sino también la seguridad y la salud de los trabajadores, aplicando principios antropométricos y dimensionales en el diseño y rediseño de sistemas de trabajo, equipos y puestos de trabajo desde una perspectiva técnica y práctica, atendiendo a la normativa existente y normas técnicas que sean de aplicación. Abordaremos diversas herramientas y metodologías que nos permitirán cumplir ese cometido, sobre la base de diseñar soluciones prácticas y funcionales. ¿A quién va dirigido?: Este curso como tal está pensado para cualquier ingeniero independientemente de su actividad profesional como, por ejemplo: • Participación en el diseño y redacción de proyectos, así como en el diseño de nuevos puestos de trabajo, o cambios de éstos como consecuencia de introducción nuevas tecnologías, nueva maquinaria, herramientas, útiles, accesorios, etc. • Ingenieros o técnicos que tienen asignadas labores de mantenimiento, calidad, productividad, etc. y aquellos que tengan asignada labores en prevención de riesgos laborales en todo o parte de su jornada laboral. • Estudiantes de la carrera de ingeniería que pretendan complementar su formación de grado. Programa del Curso: • Introducción. • Espacios de trabajo. Normativa técnico-legal relacionada. • Antropometría en el diseño del puesto de trabajo. • Aspectos básicos en el diseño desde un punto de vista ergonómico de instalaciones, maquinaría, herramientas, útiles, etc. • Ejercicios prácticos. • Evaluación. Formador: D. Miguel Ortega Valdés, Ingeniero Técnico Industrial adscrito a este Colegio Oficial.
Fechas y lugar: 10 y 11 de marzode 2025, de 17:00 a 21:00 horas, en el Salón de Actos de COGITISE. Número de asistentes: Mínimo 13 y máximo 20 plazas. Matrícula: Colegiados y precolegiados: 56 €, No Colegiados: 116 € Para obtener el Diploma de aprovechamiento del curso el alumno deberá asistir como mínimo al 75% del curso.Información e Inscripciones: Desde el 12 de febrero de 2025 a las 10:00 horas.
Las inscripciones, de acuerdo con nuestra Junta de Gobierno, se realizarán a través del enlace establecido en nuestra página. Las inscripciones comenzarán el día 12 de febrero y se realizarán por riguroso orden de inscripción y no se considerarán definitivas hasta el abono de la cuota, que realizará el Colegiado mediante transferencia bancaria, tarjeta o metálico. Para cualquier consulta, modificación o anulación de las inscripciones pueden dirigirse a la Sra. Aguas Santas Cruz Rodríguez por correo electrónico a formacion-empleo@cogitise.es. POR LA JUNTA DE GOBIERNO COMISIÓN DE FORMACIÓN
Palabra clave
Circulares - Actividades Formativas