Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. No pueden desactivarse. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de analítica

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

  • Menu
  • Colegio
    • Junta de Gobierno
    • Personal
    • Carta de servicios
      • Carta de servicios
      • Servicios al colegiado
      • Servicios para clientes
      • OBJETIVOS DE CALIDAD
    • Contacto
    • Historia del Colegio
  • Colegiación
    • Bienvenida al colegiado/a
    • Colegiación
      • Colegiación
      • Colegiación Online
      • Colegiación Presencial
    • Colegiación para extranjeros
    • Reincorporación
      • Reincorporación
      • Reincorporación Online
      • Reincorporación Presencial
    • Pre-Colegiación
      • Pre-Colegiación
      • Pre-colegiación Online
      • Pre-colegiación Presencial
    • Cuotas
  • Área técnica
    • Documentación para visar
    • Visados
  • Servicios
    • Bolsa de empleo
      • Registro de Empresa
    • Acreditación DPC
    • Certificación de Personas
    • Formación
      • Formación
      • Cursos y Jornadas
      • Formación online COGITI
      • Propuesta Formadores
      • Noticias Formación
    • Inscripción Eventos
      • Inscripción Eventos
      • Actividades Culturales y Deportivas
      • Feria de Abril
      • Eventos Sociales
      • Cenas Anuales
      • Apertura de Curso Académico
      • Networking
  • Comunicación
    • Noticias
      • Noticias
      • Noticias Formación
    • Circulares
    • Kit de prensa
    • Galería
    • Cogitise en la prensa
    • Revista técnica Industrial
  • Ventanilla Única
    • Registro de Colegiados
    • Registro de Sociedades Profesionales
    • Verificación de Trabajos Profesionales
    • Servicios a Usuarios y Consumidores
      • Servicios a Usuarios y Consumidores
      • Turno de Oficio
      • Organizaciones de Consumidores
      • Quejas y reclamaciones
    • Código Deontológico
  • Portal de transparencia
    • Inicio
    • Fines, Funciones y Objetivos del Colegio
    • Organización y Estructura Colegial
    • Normativa
    • Convenios y Subvenciones
    • Memoria Anual
    • Registro de Actividades de Tratamiento
    • Mapa web
    • Información Económica
  • Canal de Información
    • Canal de Información
    • Canal Denuncias
    • Buzón de Sugerencias

COGITISE COGITISE

Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • Colegio
    • Junta de Gobierno
    • Personal
    • Carta de servicios
    • Contacto
    • Historia del Colegio
  • Colegiación
    • Bienvenida al colegiado/a
    • Colegiación
    • Colegiación para extranjeros
    • Reincorporación
    • Pre-Colegiación
    • Cuotas
  • Área técnica
    • Documentación para visar
    • Visados
  • Servicios
    • Bolsa de empleo
    • Acreditación DPC
    • Certificación de Personas
    • Formación
    • Inscripción Eventos
  • Comunicación
    • Noticias
    • Circulares
    • Kit de prensa
    • Galería
    • Cogitise en la prensa
    • Revista técnica Industrial
  • Ventanilla Única
    • Registro de Colegiados
    • Registro de Sociedades Profesionales
    • Verificación de Trabajos Profesionales
    • Servicios a Usuarios y Consumidores
    • Código Deontológico
  • Portal de transparencia
    • Inicio
    • Fines, Funciones y Objetivos del Colegio
    • Organización y Estructura Colegial
    • Normativa
    • Convenios y Subvenciones
    • Memoria Anual
    • Registro de Actividades de Tratamiento
    • Mapa web
    • Información Económica
  • Canal de Información
    • Canal Denuncias
    • Buzón de Sugerencias

Volver al Menú

Comunicación
Comunicación
  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Circulares
     
  • MUPITI
     
  • Circular nº 76/2022 Novedades para los profesionales autónomos

MUPITI

6
oct
2022

Circular nº 76/2022 Novedades para los profesionales autónomos

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Información sobre un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y mejora de la protección por cese de actividad.

Estimados/as compañeros/as:

Os hacemos llegar esta circular en relación a la publicación en el Boletín Oficial del Estado el pasado día 26 de julio, del Real Decreto- ley 13/2022, de 26 de julio, por la que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad.

Este nuevo sistema de cotización, que se implementará de forma gradual en los años 2023, 2024 y 2025, afectará a una gran parte de nuestro colectivo, en concreto a los colegiados que realizan el ejercicio de la profesión por cuenta propia, sea a título individual o como socio. Por ello, hemos considerado interesante haceros llegar, de forma resumida, estas novedades:

  • Obligación de cotizar en función de los rendimientos anuales obtenidos en el ejercicio de sus actividades económicas, empresariales o profesionales, con independencia de que las realicen a título individual o como socios.
  • 15 tramos de cotización: 12 de la tabla general y 3 de la tabla reducida.
  • La base de cotización mensual se deberá elegir según su previsión de rendimientos netos anuales dentro de la tabla general, y de la tabla reducida si se prevén rendimientos inferiores al SMI (cómputo anual).
  • Las bases elegidas tendrán carácter provisional, hasta que se proceda a su regularización (de acuerdo con los rendimientos anuales obtenidos, comunicados por la Administración tributaria). El cambio de su base de cotización se podrá solicitar hasta 6 veces al año, conforme a sus previsiones de rendimientos.
  • Los rendimientos netos se calcularán deduciendo de los ingresos todos los gastos producidos en ejercicio de la actividad y necesarios para la obtención de ingresos. Adicionalmente, se aplicará a esa cantidad una deducción por gastos genéricos del 7% (3% para los autónomos societarios). El resultado será la cifra que determinará la base de cotización y la cuota correspondiente.
  • Las cuotas oscilarán desde 230€ a 500€ de base mínima, en el 2023; de 225€ a 530€ 2024, alcanzando en el año 2025 los 590€ de cuota sobre la base mínima para el tramo 15 y los 200€ para el primer tramo de la tabla reducida.
  • Cuota reducida por inicio de actividad: 80 euros mensuales entre 2023 y 2025. Se aplicará durante los 12 primeros meses (prorrogable otros 12 meses si los rendimientos de 1o año son inferiores al SMI).

Estas novedades son de aplicación directa para los compañeros autónomos de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA). Sin embargo, para aquellos colegiados que realizan el ejercicio libre optando por, vemos preciso diferenciar los requisitos de obligado cumplimiento derivados de la normativa, de aquellos que caen dentro del ámbito de organización de la Mutualidad.

A través del Grupo de trabajo de las Mutualidades Alternativas de la Confederación Española de Mutualidades, se ha establecido contacto con el Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones, al objeto de identificar y consensuar los criterios de aplicación de los cambios que introduce el nuevo Real Decreto-ley.

Con la publicación de esta norma no se ha visto alterada la referencia a la condición de alternativa al RETA de las mutualidades profesionales que ostentan dicha condición, y se mantienen los criterios a efectos de la determinación de la cuota mensual de Mupiti Profesional que no puede ser inferior al 80% de la cuota de autónomos. En relación con la cotización en supuestos de compatibilidad de jubilación y trabajo por cuenta propia, el Real Decreto-ley 13/2022, da una nueva redacción al artículo 310 de la LGSS, que regula esta situación.

Así, los compañeros que realizan el ejercicio de la profesión por cuenta propia y lo compatibilizan con el percibo de la pensión de jubilación, a partir del 1 de enero de 2023 tendrán que tener en cuenta: Si son alta en el RETA:

  • Cotización: por incapacidad temporal y por contingencias profesionales. - Cotización especial de solidaridad del 9 por ciento sobre su base de cotización por contingencias comunes, no computable a efectos de prestaciones.
  • Pensión: equivalente al 50% (será del 100 % si tiene contratado, al menos, a un trabajador por cuenta ajena).


Si son alta en MUPITI:

  • Cuota Mupiti Profesional.
  • Cotización de solidaridad del 9 por ciento sobre la base mínima de cotización del tramo 1 de la tabla general (950,98€, de 2023 a 2025).
  • Pensión: cobro del 100% (menos deducción de cuota de solidaridad). Al cese de actividad, percibirá el ahorro acumulado en Mupiti más su pensión de jubilación íntegra.


Esperamos que esta información haya sido de su interés y haber podido resolver todas sus dudas al respecto.

Le saluda,

JOSÉ VELAZQUE MORENO,
DELEGADO DE MUPITI

Clasificación

Contenido:
MUPITI
Año:
2022

  • Noticias
  • Circulares
  • Kit de prensa
  • Galería
  • Cogitise en la prensa
  • Revista técnica Industrial

Búsqueda rápida


Circulares - MUPITI

Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla

Plaza del Museo, 6 - 41001 Sevilla
Teléfono: 954 502 507
Email: cogitise@cogitise.es
  • buscador
  • mapa web
  • accesibilidad
  • Acceso
  • Política de cookies
  • Plan de Igualdad
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
Cargando Cargando ...