Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. No pueden desactivarse. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Buscador :
Volver al Menú
Desde aquí, puedes consultar las acciones formativas que actualmente se llevan o llevarán a cabo en el Colegio, para preparar a nuestros colegiados ante los nuevos retos de la sociedad. No lo dudes, INSCRÍBITE en aquel o aquellos que más te interesen.
18 sep 2024
Formación
Programa:- Introducción- Factores contaminantes del aire interior: - Patógenos- Sistemas tradicionales de purificación del aire e ionización: - Sistemas de filtración y la ionización - Avanzar hacia la bioseguridad- Ionización bipolar: - Como ionizar el aire (diferentes tecnologías de ionización) - ¿Por qué generar iones positivos y negativos?- Capacidad del sistema de ionización bipolar para mitigar contaminantes: - Neutralizar patógenos - Reducir partículas en suspensión - Eliminar olores y reducir COVs - Reduce la carga electrostática- Equipos: - Modelos y sus capacidades- Funcionamiento de la ionización bipolar: - Puntos de emisión - Difusión al ambiente a través de los sistemas de climatización y/o ventilación- Mantenimiento: - Vida útil - Auto mantenimiento- Certificaciones: - Certificaciones internacionales - Resultados de laboratorios- Ahorro energético: - Menos filtración - Prolongar la vida útil de los sistemas de ventilación- Ionización, utilidades- Preguntas
septiembre 2024
Circular nº 66/2024. Jornada Técnica "Tecnología de ionización bipolar por punta de agua"
Palabra clave