Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. No pueden desactivarse. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Buscador :
Volver al Menú
Formación ( 13/12/2021 - 17/12/2021 )
Adoptar actualmente un vehículo con motor de combustión interna, es apostar por una tecnología obsoleta. Definitivamente, el VE está aquí para quedarse. Todos los fabricantes están ofreciendo ya VE puros y VE recargables. En poco tiempo hemos pasado de una utopía de futuro, a una prometedora realidad.
El curso está actualizado según el "know how" actual y el "background" más reciente, con los materiales, protecciones y equipos que el mercado ofrece en la actualidad.
Las ventas de VE están creciendo de forma paulatina, con altibajos debidos a las actuales crisis y de Covid´19. Distintos fabricantes de primera línea han comunicado que ya no desarrollan más vehículos con motor de combustión interna (VCI); ni de gasoil ni de gasolina. Mantienen algunas líneas de producción actuales, pero sus nuevas líneas fabrican solamente VE puros e híbridos, De otro lado, están reconvirtiendo sus factorías de VCI para fabricación VE. Las ventas de VCI están descendiendo dos dígitos en orden de magnitud.
El coste y la dependencia del suministro de combustibles, nos empuja necesariamente a replantearse el principio energético del transporte. De otro lado la necesidad de reducir las emisiones de CO2 para atajar el cambio climático y los costes disparados de los derechos de emisión de CO2 -ascendiendo de forma no imaginable hace apenas un año-, e inclusive las limitaciones de circular VCI en grandes ciudades -mayores de 50.000 habitantes-, impulsan la realidad actual del VE y su proyección.Baterías; la tecnología actual va proporcionando soluciones con autonomías y ciclos de carga muy razonables. Los nuevos desarrollos de baterías de Litio y con distintos tipos de electrolito, continúan incrementando su densidad energética. La implantación de nuevas factorías robotizadas para su fabricación contribuye asimismo al descenso de precios.
El reto es instalar puntos de recarga a todos los niveles; en las vías públicas, en garajes públicos, de empresa o privados, en viviendas, etc. El RD 1053/2014, estableció una nueva reglamentación, profusa en su contenido, con disposiciones muy específicas para la recarga del VE, con gran variedad de esquemas y prescripciones. A la vez se modifican hasta seis ITCs del actual RBT, y plantea otros muchos detalles técnicos para éste tipo de instalaciones. Dichas materias constituyen la base del curso, así como otros aspectos desarrollados posteriormente al RD indicado.
También se consideran en el curso, nuevas prescripciones técnicas emergentes en un futuro a medio plazo; proyectos de nuevas ITCs y eventualmente de un nuevo Reglamento electrotécnico para BT.
Es necesario conocer la normativa relativa al VE y su recarga; en nuestro caso las normas UNE-EN de referencia de la ITC-BT 52 "Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga del VE".
Programa del Curso:Incursión del VE- Presentación. Objetivos.- El VE. Breve historia.- Algunos datos actuales.- VE vs. VCI.- Diferencias conceptuales.- Mantenimiento.- VE, funcionamiento y rentabilidad.- REES y BMS.- Motores de los VE. Tipos.- El Hidrógeno. Las pilas de combustible.
Recarga del VE- Conceptos que intervienen:- Duración de las recargas.- Tipos de conectores.- Modos de carga.- UNE-EN 62196. Bases, clavijas y entradas de vehículo.- UNE-EN 61851. Sistema conductivo de carga.- El suprimido Gestor de cargas.- Permisos; modificación Ley de propiedad horizontal.- RD 1053/2014: ITC-BT 52 y cambios en varias ITCs del RBT.- Introducción al RD. Análisis.- Disposiciones varias.- Modificaciones de seis ITCs del actual RBT. Análisis.- ITC-52: Instalaciones con fines especiales.- Infraestructura para la recarga del VE.- Objeto y campo de aplicación.- Términos y definiciones.- Esquemas de instalación para recarga VE.- Requisitos generales de la instalación.- Protección para garantizar la seguridad.- Condiciones particulares de instalación.- Detalles de los distintos tipos de instalación. - Casos prácticos sobre recarga del VE; diseño y cálculo.- Viviendas unifamiliares.- Viviendas en bloques de pisos.- Aparcamiento colectivo existente en comunidad de propietarios.- Nuevo aparcamiento colectivo en comunidad de propietarios.- "Electrolinera".
Proyectar y ejecutar instalaciones de recarga, principal objeto de este curso; las propias estaciones de recarga, sus distintos tipos y combinaciones posibles de esquemas que contempla la propia reglamentación vigente. Alimentaciones en BT, la instalación eléctrica, protecciones y su selectividad. Consideraciones económicas.
El ingeniero y el técnico instalador necesitan, no solo conocer con detalle los requerimientos mínimos necesarios de seguridad y reglamentarios, sino también dominar las múltiples posibilidades de proyectar e instalar la recarga, para tener el mejor criterio posible sobre los tipos de recarga que convienen en cada caso y para poder asesorar debidamente al promotor o a quien le encargue la instalación. El coste de las instalaciones variará mucho en función de lo proyectado, así como las previsiones de potencia y los derechos de extensión y acometida. Para completar la formación, se desarrollan con detalle hasta cinco distintos casos prácticos-tipo, que son los más usuales, desde instalación de recarga en una vivienda unifamiliar, hasta una electrolinera. Los cálculos se han actualizado según la norma UNE-HD 60364-5-52 -de obligado cumplimiento desde enero de 2021-, con las máximas intensidades admisibles en la actualidad.
D. Carlos López Bueno, Ingeniero Técnico Industrial especialidad Eléctrica, adscrito a este Colegio Oficial. Dilatada experiencia en instalaciones de BT, MT y reglamentación electrotécnica. Experiencia docente desde 1993 a distintos colectivos de titulados universitarios, ejercientes libres de la profesión e instaladores.
diciembre 2021
13 dic 2021
14 dic 2021
15 dic 2021
16 dic 2021
17 dic 2021
Circular nº 114/2021. Curso sobre "Recarga del VE"
Palabra clave
Formación