Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. No pueden desactivarse. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Buscador :
Volver al Menú
12 mar 2024
Formación
Contenido:- La audiencia- Elementos de comunicación- Áreas de conocimiento de un orador- Lenguaje verbal, no verbal y para verbal- El escenario- Estructuras de los discursos y presentaciones- Cubo matricial de las comunicaciones empresariales- Improvisadores y ejercicios de rol play
Y, ¿por qué un taller de oratoria?:- ¿Sabías que un director de proyecto dedica más del 90% a "comunicar"? Según el Project Management Institute of Pennsilvania así es, y esto se puede ampliar a gerentes, directores de área de negocio, responsables de cuenta de explotación y a multitud de profesionales que tienen la responsabilidad de coordinar un equipo para conseguir unos objetivos marcados.- Hoy en día es más crucial que nunca tener la capacidad de comunicar de manera eficaz y eficiente, más aún con la agilidad e inmediatez que se están tomando las decisiones empresariales. No hay margen de error en una sociedad que penaliza el retrabajo y los errores en forma de baja o escasa rentabilidad de sus proyectos, estén orientados a productor, servicios, ideas o experiencias.- Por eso se hace imprescindible saber hablar en público, defender tus ideas, persuadir, emocionar y convencer. Tus mensajes sólo triunfarán si lo que expones tiene valor, y además si consigues transmitirlo a tu audiencia de manera que lo perciba, lo entienda y lo haga suyo el mensaje.
El objetivo de este taller es que el asistente toma consciencia de la propia manera de hablar en público y comunicar, de forma que pueda comprobar las áreas de mejora y los ejercicios básicos que elevarán su nivel de comunicación.
¿A quién va dirigido?:- A todo profesional que quiera mejorar en su comunicación, que esté orientado a trabajar en equipos y que quiera trascender con un trabajo y resultados orientados a la consecución de objetivos.- A todo aquel joven que está empezando su carrera, y necesita transmitir cuáles son sus valores y habilidades que le hacen merecedor de la confianza de un puesto de trabajo.- A cualquier profesional con experiencia que quiera revisar su forma de comunicar y ver si puede mejorarla para conseguir mayores objetivos, con más eficiencia y generando más confianza.- A cualquier persona que crea en el poder de las palabras y las ideas, y que de su entendimiento mutuo y correcto, pueden surgir las mejores oportunidades el crecimiento de la sociedad y el desarrollo personal.
D. Óscar Lasheras Mayo, Ingeniero Técnico Industrial adscrito a este Colegio Oficial.
marzo 2024
Circular nº 14/2024. Taller de "Comunicación Efectiva"
Información Taller
Palabra clave