Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

La web del COGITISE utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad y con fines analíticos.

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. No pueden desactivarse. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Si comparte contenido de este sitio web mediante redes sociales como Facebook y Twitter, es posible que reciba cookies de dichos sitios web. Los ajustes de las cookies de terceros no están bajo el control del titular de la Web, por lo que le sugerimos que compruebe los sitios web de terceros para obtener más información sobre sus cookies y cómo gestionarlas.

Cookies de publicidad

Aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

  • Menu
  • Colegio
    • Junta de Gobierno
    • Personal
    • Carta de servicios
      • Carta de servicios
      • Servicios al colegiado
      • Servicios para clientes
      • OBJETIVOS DE CALIDAD
    • Contacto
    • Buzón de Sugerencias
      • Buzón de Sugerencias
      • Buzón de Sugerencias Usuarios
    • Historia del Colegio
  • Colegiación
    • Bienvenida al colegiado/a
    • Colegiación
      • Colegiación
      • Colegiación Online
      • Colegiación Presencial
    • Colegiación para extranjeros
    • Reincorporación
      • Reincorporación
      • Reincorporación Online
      • Reincorporación Presencial
    • Pre-Colegiación
      • Pre-Colegiación
      • Pre-colegiación Online
      • Pre-colegiación Presencial
    • Cuotas
  • Área técnica
    • Documentación para visar
    • Visados
  • Servicios
    • Bolsa de empleo
      • Registro de Empresa
    • Acreditación DPC
    • Certificación de Personas
    • Formación
      • Formación
      • Cursos y Jornadas
      • Formación online COGITI
      • Propuesta Formadores
      • Noticias Formación
    • Inscripción Eventos
      • Inscripción Eventos
      • Actividades Culturales y Deportivas
      • Eventos Sociales
      • Feria de Abril
      • Cenas Anuales
      • Apertura de Curso Académico
      • Networking
  • Comunicación
    • Noticias
      • Noticias
      • Noticias COVID-19
      • Noticias Formación
      • Medidas frente al COVID en Centros Educativos
    • Circulares
    • Kit de prensa
    • Galería
    • Cogitise en la prensa
    • Revista técnica Industrial
  • Ventanilla Única
    • Registro de Colegiados
    • Registro de Sociedades Profesionales
    • Verificación de Visados
    • Servicios a Usuarios y Consumidores
      • Servicios a Usuarios y Consumidores
      • Organizaciones de Consumidores
      • Turno de Oficio
  • Portal de transparencia
    • Inicio
    • Fines, Funciones y Objetivos del Colegio
    • Organización y Estructura Colegial
    • Normativa
    • Convenios y Subvenciones
    • Memoria Anual

COGITISE COGITISE

Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • Colegio
    • Junta de Gobierno
    • Personal
    • Carta de servicios
    • Contacto
    • Buzón de Sugerencias
    • Historia del Colegio
  • Colegiación
    • Bienvenida al colegiado/a
    • Colegiación
    • Colegiación para extranjeros
    • Reincorporación
    • Pre-Colegiación
    • Cuotas
  • Área técnica
    • Documentación para visar
    • Visados
  • Servicios
    • Bolsa de empleo
    • Acreditación DPC
    • Certificación de Personas
    • Formación
    • Inscripción Eventos
  • Comunicación
    • Noticias
    • Circulares
    • Kit de prensa
    • Galería
    • Cogitise en la prensa
    • Revista técnica Industrial
  • Ventanilla Única
    • Registro de Colegiados
    • Registro de Sociedades Profesionales
    • Verificación de Visados
    • Servicios a Usuarios y Consumidores
  • Portal de transparencia
    • Inicio
    • Fines, Funciones y Objetivos del Colegio
    • Organización y Estructura Colegial
    • Normativa
    • Convenios y Subvenciones
    • Memoria Anual

Volver al Menú

Comunicación
Comunicación
  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Noticias
     
  • Noticias COVID-19
     
  • Flexibilización de las restricciones por COVID a partir del 5 de marzo de 2020

Noticias COVID-19

  • Saltar al contenido
  • Noticias COVID-19
  • Noticias Formación
  • Medidas frente al COVID en Centros Educativos

5
mar
2021

Flexibilización de las restricciones por COVID a partir del 5 de marzo de 2020

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

En aquellos distritos sanitarios en los que la mejoría de los datos epidemiológicos permitan flexibilizar la intensidad de las medidas, esto es, cuando se determine el nivel de alerta 2 por los Comités Territoriales, el horario de todas las actividades no esenciales podrá ampliarse hasta las 21:30 horas o, en todo caso, hasta media hora antes de la limitación de la libertad de circulación de las personas, en horario nocturno.

La eficacia de las medidas adoptadas hasta ahora para reducir la transmisibilidad de los contagios, hacen que se puedan adoptar las siguientes medidas:

1.  Restricciones horarias.

Para el nivel de alerta 2, se aplicará la limitación horaria de las 21:30 horas en todas las actividades, servicios o establecimientos que tenían restringido su horario hasta ahora. Se establece este horario, ya que la limitación horaria para circulación de las personas por la noche son las 22.00 horas. Si ésta limitación horaria de circulación fuera superior, la limitación horaria de los establecimientos podrá ampliarse pero siempre será de 30 minutos antes de la misma. 

En los municipios cuyos distritos sanitarios hayan sido declarados en nivel 2, los servicios de restauración podrán realizar servicios de entrega a domicilio hasta las 23:30 horas, estableciéndose como hora límite para realizar pedidos las 22:30 horas.

No les será de aplicación las limitaciones del párrafo inicial, a las siguientes actividades: 

a) Actividad industrial y el comercio mayorista.
b) Centros, servicios y establecimientos sanitarios.
c) Servicios sociales y sociosanitarios.
d) Centros o clínicas veterinarias para atender urgencias.
e) Establecimientos comerciales dedicados a la venta de combustible para automoción.
f) Comedores sociales y demás establecimientos para la entrega y reparto de alimentos con carácter solidario o benéfico.
g) Velatorios.
h) Restaurantes de los establecimientos de alojamiento turístico, que podrán permanecer abiertos siempre que sea para uso exclusivo de sus clientes.
i) Servicios de restauración integrados en centros y servicios sanitarios, sociosanitarios y sociales.
j) Servicios de restauración de los centros de trabajo destinados a las personas trabajadoras.
k) Servicios de restauración de los establecimientos de suministro de combustible o centros de carga o descarga o los expendedores de comida preparada, con el objeto de posibilitar la actividad profesional de conducción, el cumplimiento de la normativa de tiempos de conducción y descanso, y demás actividades imprescindibles para poder llevar a cabo las operaciones de transporte de mercancías o viajeros.
i) Empleados públicos.

2. Establecimientos recreativos infantiles.

Los establecimientos recreativos infantiles que se destinen a ofrecer juegos y atracciones recreativas diseñados específicamente para público de edad igual o inferior a 12 años, espacios de juego y entretenimiento, así como la celebración de fiestas infantiles, podrán abrir al público cuando se sitúen en un territorio con nivel de alerta 2. En todo caso, deberán cumplir con las medidas de prevención de esta Orden.

3. Visitadores médicos.

Reanudar las visitas de los informadores técnicos sanitarios a los centros sanitarios, que tendrán que habilitar un espacio específico cercano a la salida para las reuniones, con cita previa.

4. Ensayos y conciertos de bandas de música.

En los niveles de alerta 2 y 3 se podrán desarrollar ensayos y conciertos de las bandas de música, aplicando las medidas de prevención de esta Orden.


Más Información

  • Enlace externo
    Flexibilización de las restricciones

  • Noticias
  • Circulares
  • Kit de prensa
  • Galería
  • Cogitise en la prensa
  • Revista técnica Industrial

Búsqueda rápida


Noticias COVID-19

Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla

Plaza del Museo, 6 - 41001 Sevilla
Teléfono: 954 502 507
Email: cogitise@cogitise.es
  • buscador
  • mapa web [invisible]
  • accesibilidad [invisible]
  • Acceso
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
Cargando Cargando ...