La web del COGITISE utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad y con fines analíticos.Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. No pueden desactivarse. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Si comparte contenido de este sitio web mediante redes sociales como Facebook y Twitter, es posible que reciba cookies de dichos sitios web. Los ajustes de las cookies de terceros no están bajo el control del titular de la Web, por lo que le sugerimos que compruebe los sitios web de terceros para obtener más información sobre sus cookies y cómo gestionarlas.
Aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Buscador :
Volver al Menú
1 feb 2021
El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla imparte una formación técnica sobre cómo controlar la calidad del aire en lugares interiores para evitar así el riesgo de contagio por coronavirus.
COGITISE ha lanzado junto al Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid, COGITIM, el curso online “Calidad de Ambiente Interior”. La formación comenzó el pasado día 26 de enero y durará hasta el 11 de febrero, coincidiendo con los momentos más duros de la tercera ola de la pandemia de la COVID-19. El curso busca crear unanimidad de criterios con base científica para garantizar la correcta renovación del aire a través de sistemas de ventilación en lugares cerrados, y conseguir así disminuir lo máximo posible el contagio por aerosoles del virus. El encargado de impartir la formación es un colegiado sevillano, José Jesús Arboleda, Ingeniero Técnico industrial en Electricidad y Mecánica, perteneciente al comité de expertos de COGITI del área de climatización y ventilación. Arboleda, cuanta también con Acreditación DPC Ingeniero Advance y es miembro de ASHRAE-Spain Chapter. El programa del curso incluye intervenciones de otros expertos en la materia que ofrecerán información científica valiosa desde el punto de vista de otras disciplinas, como será por ejemplo la ponencia de Mil Servían Vives, biólogo con Máster en Seguridad Alimentario y asesor en Seguridad Microbiológica. La formación está diseñada con la finalidad de que el alumno alcance los conocimientos necesarios para realizar un diagnóstico inicial de la calidad y salud ambiental de interiores, diseñar un procedimiento de inspección de calidad ambiental, y conocer todas las instalaciones y tecnologías de acondicionamiento de aire que pueden aplicarse en según qué supuestos. El curso contará con una parte práctica en la que los alumnos tendrán que aplicar sus conocimientos en la ventilación de edificios docentes, geriátricos, oficinas, pequeños comercios, centros comerciales, locales con productos químicos o volátiles, gimnasios y piscinas climatizadas.
Palabra clave
Noticias Formación