Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

La web del COGITISE utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad y con fines analíticos.

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. No pueden desactivarse. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Si comparte contenido de este sitio web mediante redes sociales como Facebook y Twitter, es posible que reciba cookies de dichos sitios web. Los ajustes de las cookies de terceros no están bajo el control del titular de la Web, por lo que le sugerimos que compruebe los sitios web de terceros para obtener más información sobre sus cookies y cómo gestionarlas.

Cookies de publicidad

Aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

  • Menu
  • Colegio
    • Junta de Gobierno
    • Personal
    • Carta de servicios
      • Carta de servicios
      • Servicios al colegiado
      • Servicios para clientes
      • OBJETIVOS DE CALIDAD
    • Contacto
    • Buzón de Sugerencias
      • Buzón de Sugerencias
      • Buzón de Sugerencias Usuarios
    • Historia del Colegio
  • Colegiación
    • Bienvenida al colegiado/a
    • Colegiación
      • Colegiación
      • Colegiación Online
      • Colegiación Presencial
    • Colegiación para extranjeros
    • Reincorporación
      • Reincorporación
      • Reincorporación Online
      • Reincorporación Presencial
    • Pre-Colegiación
      • Pre-Colegiación
      • Pre-colegiación Online
      • Pre-colegiación Presencial
    • Cuotas
  • Área técnica
    • Documentación para visar
    • Visados
  • Servicios
    • Bolsa de empleo
      • Registro de Empresa
    • Acreditación DPC
    • Certificación de Personas
    • Formación
      • Formación
      • Cursos y Jornadas
      • Formación online COGITI
      • Propuesta Formadores
      • Noticias Formación
    • Inscripción Eventos
      • Inscripción Eventos
      • Actividades Culturales y Deportivas
      • Feria de Abril
      • Eventos Sociales
      • Cenas Anuales
      • Apertura de Curso Académico
      • Networking
  • Comunicación
    • Noticias
      • Noticias
      • Noticias COVID-19
      • Noticias Formación
      • Medidas frente al COVID en Centros Educativos
    • Circulares
    • Kit de prensa
    • Galería
    • Cogitise en la prensa
    • Revista técnica Industrial
  • Ventanilla Única
    • Registro de Colegiados
    • Registro de Sociedades Profesionales
    • Verificación de Visados
    • Servicios a Usuarios y Consumidores
      • Servicios a Usuarios y Consumidores
      • Turno de Oficio
      • Organizaciones de Consumidores
      • Quejas y reclamaciones
    • Código Deontológico
  • Portal de transparencia
    • Inicio
    • Fines, Funciones y Objetivos del Colegio
    • Organización y Estructura Colegial
    • Normativa
    • Convenios y Subvenciones
    • Memoria Anual
    • Registro de Actividades de Tratamiento
    • Mapa web
    • Información Económica

COGITISE COGITISE

Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • Colegio
    • Junta de Gobierno
    • Personal
    • Carta de servicios
    • Contacto
    • Buzón de Sugerencias
    • Historia del Colegio
  • Colegiación
    • Bienvenida al colegiado/a
    • Colegiación
    • Colegiación para extranjeros
    • Reincorporación
    • Pre-Colegiación
    • Cuotas
  • Área técnica
    • Documentación para visar
    • Visados
  • Servicios
    • Bolsa de empleo
    • Acreditación DPC
    • Certificación de Personas
    • Formación
    • Inscripción Eventos
  • Comunicación
    • Noticias
    • Circulares
    • Kit de prensa
    • Galería
    • Cogitise en la prensa
    • Revista técnica Industrial
  • Ventanilla Única
    • Registro de Colegiados
    • Registro de Sociedades Profesionales
    • Verificación de Visados
    • Servicios a Usuarios y Consumidores
    • Código Deontológico
  • Portal de transparencia
    • Inicio
    • Fines, Funciones y Objetivos del Colegio
    • Organización y Estructura Colegial
    • Normativa
    • Convenios y Subvenciones
    • Memoria Anual
    • Registro de Actividades de Tratamiento
    • Mapa web
    • Información Económica

Volver al Menú

Comunicación
Comunicación
  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Noticias
     
  • Los graduados e ingenieros técnicos industriales han realizado en 2021 más del 80% del total de los proyectos efectuados en el ámbito industrial a nivel nacional.

Noticias

  • Saltar al contenido
  • Noticias COVID-19
  • Noticias Formación
  • Medidas frente al COVID en Centros Educativos

13
jun
2022

Los graduados e ingenieros técnicos industriales han realizado en 2021 más del 80% del total de los proyectos efectuados en el ámbito industrial a nivel nacional.

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

• En 2021 se visaron casi 32.000 proyectos más que en 2020.

• Los proyectos realizados en el ámbito de las energías renovables se duplicaron con respecto a 2020.

• Casi un 25% de los proyectos visados se realizaron en el sector de la energía.

Los profesionales de la ingeriería técnica industrial han ganado presencia en el sector industrial pese a la situación pandémica. Así lo confirman los datos: más del 80% de los proyectos que se llevaron a cabo en dicho sector en 2021, fueron realizados por graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales, según datos consultados en las memorias anuales de los colegios profesionales donde están colegiados, a nivel nacional.

El total de proyectos visados en todo el país por los Colegios de Graduados e Ingenieros de Técnicos Industriales, integrados en el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), es de 221.388.

En los últimos años se ha podido comprobar que detrás de servicios tan esenciales como la electricidad, el agua, el gas, el alumbrado público, la calefacción, el aire acondicionado, el medio ambiente, la logística de cadenas de suministro, transporte o distribución de bienes, y la seguridad, entre otros, hay un ingeniero de la rama técnica industrial. Que son profesionales cuyo labor es hacer más fácil la vida cotidiana.

Si comparamos la evolución de los datos de visado de los 3 últimos años, en 2019 se visaron 221.710 proyectos, que decayeron hasta los 189.471 en 2020, debido a la crisis económica y productiva generada por el coronavirus. En 2021 la situación mejoró considerablemente, y al tratarse de un sector fundamental en la economía, el ámbito en el que desempeñan su trabajo estos profesionales experimentó una fuerte recuperación, ya que los proyectos visados alcanzaron cifras muy similares a las de 2019, concretamente 221.388.

A este respecto, el presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), Jose Antonio Galdón Ruiz, ha señalado “la enorme vitalidad de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial, valorando de forma positiva la evolución de los trabajos visados, que no dejan de ser un fiel reflejo de la coyuntura económica y social, destacando a su vez, la fuerte evolución en el ámbito energético y renovable, pero con cierta preocupación por los datos en el sector industrial manufacturero, que considera claves para la recuperación”.

Casi el 25% de los proyectos visados en 2021 se llevaron a cabo en el sector de la energía, que cada vez cobra más relevancia con la optimización de recursos, con un total de 52.121, donde estos profesionales son un elemento clave. Una cifra incluso superior a la de 2019, que se situó en los 48.452, y que suponen casi 11.000 proyectos visados más que en 2020 (en concreto, fueron 41.367).


De este total, 10.061 proyectos correspondieron al ámbito de las energías renovables, lo que demuestra que estos profesionales constituyen una pieza esencial en la evolución e innovación de esta actividad productiva. Esta cifra supone prácticamente el doble de los proyectos visados en 2020, ya que entonces fueron 5.176, y una cantidad considerablemente superior incluso a la de 2019, cuando se visaron 6.351 proyectos en esta área.


Por su parte, el ámbito de climatización y acondicionamiento, que comprende aire acondicionado, calefacción, frío industrial, ventilación-extracción, solar térmica, fontanería, etc., también se ha recuperado con respecto a 2020, cuando se visaron 5.767 proyectos, ya que en 2021 alcanzaron los 6.596; una cifra, sin embargo, todavía ligeramente inferior a la de 2019, cuando se visaron 7.376 proyectos.

El sector de la Industria se recupera con respecto a 2020, pero sin alcanzar todavía los niveles de 2019.

Por bloques de actividad, el segundo ámbito más destacado en el número de proyectos visados en 2021 fue el de naves e instalaciones industriales, con un total de 24.921. Este sector incluye la realización de trabajos en industrias de la madera, agroalimentarias, automoción, químicas, textil, petrolíferas, eléctrica, electrónica o gas, así como en las instalaciones de naves industriales y otras infraestructuras.


En 2020, estos proyectos experimentaron un notable descenso, hasta situarse en 14.893, lo que supone tan solo algo más de la mitad de los proyectos visados en 2019, cuando se alcanzaron los 27.486 proyectos visados.

Clasificación

Tipo:
Empleo
Año:
2022

  • Noticias
  • Circulares
  • Kit de prensa
  • Galería
  • Cogitise en la prensa
  • Revista técnica Industrial

Búsqueda rápida


Noticias

Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla

Plaza del Museo, 6 - 41001 Sevilla
Teléfono: 954 502 507
Email: cogitise@cogitise.es
  • buscador
  • mapa web
  • accesibilidad
  • Acceso
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
Cargando Cargando ...