La web del COGITISE utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad y con fines analíticos.Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. No pueden desactivarse. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Si comparte contenido de este sitio web mediante redes sociales como Facebook y Twitter, es posible que reciba cookies de dichos sitios web. Los ajustes de las cookies de terceros no están bajo el control del titular de la Web, por lo que le sugerimos que compruebe los sitios web de terceros para obtener más información sobre sus cookies y cómo gestionarlas.
Aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Buscador :
Volver al Menú
21 jun 2022
• Los centros participantes en el programa de Iniciación a la Fabricación Aditiva con Impresoras 3D celebran su acto de final de curso.• Más más de 2500 estudiantes de una treintena de Institutos han podido trabajar durante un trimestre y sin coste alguno con impresoras 3D-Bq Hephestos.
Sevilla, 20 de junio de 2022. Por quinto curso consecutivo, más de 200 estudiantes de ESO, Bachillerato y FP de Sevilla han podido aprender a manejar una impresora 3D gracias al Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla, COGITISE.
Los alumnos de 7 centros de la provincia de Sevilla han podido trabajar durante un trimestre, y sin coste alguno, con impresoras 3D-Bq Hephestos cedidas por COGITISE. Se trata del programa Iniciación a la Fabricación Aditiva con Impresoras 3D que ha puesto en marcha el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla, COGITISE.
Este lunes, 20 de junio, COGITISE ha celebrado el final de curso de este programa con la participación de los alumnos y profesores que han hecho uso de las impresoras estos últimos meses, quienes han mostrado los elementos que han impreso y han explicado cómo ha sido su experiencia académica.
El encuentro ha estado presidido Ana Mª Jáuregui Ramírez, Decana de COGITISE y vicepresidenta de COGITI, quien ha destacado que, gracias a esta iniciativa los alumnos se han podido conocer cómo trabajan los ingenieros técnicos industriales de Sevilla. “Con esta quinta edición comprobamos que vuestra imaginación no tiene límites, que tenéis una capacidad de aprendizaje increíble, y que lo que viene, será, seguro, muchísimo mejor de lo que hay”.
También ha intervenido en este encuentro Rosa Jiménez, Interventora de COGITISE, responsable de desarrollo del programa y encargada de impartir distintas conferencias didácticas en los centros sobre la impresión 3D.
Iniciación a la Fabricación Aditiva con Impresoras 3D.
Este es el quinto curso consecutivo que COGITISE desarrolla este programa con los centros de educación secundaria de la provincia con el objetivo de claro objetivo de acercar de manera dinámica y activa la ingeniería a las aulas y despertar vocaciones entre los alumnos.
Durante estos cinco años, más de 2500 estudiantes de una treintena de Institutos han hecho uso de las impresoras 3D-Bq Hephestos, con las que han podido descubrir la impresión 3D a pequeña escala y la importancia que esta tiene en multitud de campos de la ingeniería y la industria.
Los centros que han participado este curso en el programa Iniciación a la Fabricación Aditiva con Impresoras 3D son: Colegio Salesianos de la Trinidad (Sevilla), Colegio San Antonio María Claret (Sevilla), Colegio San Juan Bosco (Sevilla), IES Torreblanca (Sevilla), IES Rodrigo Caro (Coria del Río), IES Heliópolis (Sevilla), e IES Virgen de Valme (Dos Hermanas).
Sobre COGITISE.
El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla (COGITISE) es una institución de referencia en la ciudad. Representa a los profesionales de este amplio sector de trabajo que desarrollan su labor en el ámbito empresarial, administración pública, docencia o el ejercicio libre de la profesión. En la actualidad, COGITISE cuenta con alrededor de 3.500 colegiados siendo así el colectivo de ingenieros más numeroso en Sevilla.
Palabra clave
Noticias