La web del COGITISE utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad y con fines analíticos.Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. No pueden desactivarse. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Si comparte contenido de este sitio web mediante redes sociales como Facebook y Twitter, es posible que reciba cookies de dichos sitios web. Los ajustes de las cookies de terceros no están bajo el control del titular de la Web, por lo que le sugerimos que compruebe los sitios web de terceros para obtener más información sobre sus cookies y cómo gestionarlas.
Aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Buscador :
Volver al Menú
21 ene 2021
Ampliación del plazo hasta el próximo 30 de junio de 2021 para solicitar los Incentivos
La Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior ha publicado el paso 13 de enero de 2021, la Resolución 8 de enero de 2020 que amplia el plazo para presentar solicitudes hasta el 30 de junio de 2021 o hasta dictamen de la Dirección General de la Agencia Andaluza de la Energía cerrándolo. Dicha convocatoria tiene entre sus principales retos el cambio del modelo de gestión de la energía por parte de la industria, hacia otro más eficiente y competitivo. Basándolo en la eficiencia energética y el uso de energías renovables. Existen dos líneas de incentivos:
Los proyectos que se incentiven al amparo de la presente convocatoria deberán tener efecto sobre la reducción de las emisiones de dióxido de carbono y el consumo de energía final con respecto a su situación de partida, mediante la mejora de la eficiencia energética. Dichos proyectos podrán incluir, entre otras, actuaciones sobre cambios de los procesos empresariales o productivos, renovación de equipos o su sustitución por sistemas, cambio en el vector energético usado, mejoras en la envolvente o instalaciones de los edificios industriales, almacenamiento o administración, siempre que se pueda identificar el ahorro de energía final en un equipo consumidor o generador perteneciente o directamente relacionado con las instalaciones a mejorar energéticamente. La cuantía de la inversión incentivable de cada proyecto deberá ser de, al menos, 25.000€ (IVA excluido). A estos efectos, se entenderá proyecto el que se incluya en cada solicitud de incentivo, sin perjuicio de que una misma solicitud pueda integrar varias actuaciones de mejora de la eficiencia energética en un mismo o diferente emplazamiento.
Palabra clave
Noticias