Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. No pueden desactivarse. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Buscador :
Volver al Menú
4 oct 2024
El espacio radiofónico Hoy por Hoy Sevilla de la Cadena Ser realizó su emisión del pasado miércoles, 2 de octubre, en directo desde nuestra sede colegial con motivo de la celebración de nuestro tradicional Acto de Apertura del Nuevo Curso Académico.
En el programa dirigido por Salomón Hachuel, se reflexionó sobre la situación de alta empleabilidad que registra nuestra profesión y por la importancia de despertar vocaciones científicas entre los jóvenes.
Ana Jáuregui, decana de COGITISE y vicepresidenta de COGITI, puso el acento en la importancia que la profesión de Ingeniero Técnico Industrial tiene en áreas muy diversas de la sociedad, así como la gran implicación de servicio que nuestra institución tiene con la ciudad de Sevilla.
Por su parte, Ramón Cano, vicedecano de COGITISE, hizo balance sobre sus 30 años como profesor de la EPS y reflexionó sobre la alta demanda de profesionales que registran tanto el Colegio como la Universidad por parte del tejido empresarial nacional y andaluz. Mientras que Rosa Jiménez, interventora de COGITISE, quiso destacar la alta participación que registran los cursos y jornadas formativas que imparte nuestra institución a los profesionales del sector.
La primera parte del programa también contó con la participación de Amparo Rioja, Colegiada de COGITISE, quien comentó a los micrófonos de la SER la gran utilidad que nuestro colegio le está prestando en su desarrollo profesional e invitó a reflexionar sobre la falta de mujeres ingenieras.
El segundo bloque del programa contó con la participación de María Mora-Figueroa, subdirectora de Producción de la PreFAL de Tablada, Airbus, encargada de pronunciar la lección inaugural titulada: "La Industria Aeronáutica en Andalucía y la Ingeniería Aeroespacial”. Mora- Figueroa puso sobre la mesa la importancia del talento de los ingenieros andaluces y su relevancia en la evolución del sector aeronáutico.
El programa de radio contó también con la participación de José Luis de Augusto, ingeniero de Ensayos en Vuelo, piloto comercial y fundador de Newwings, quien ha defendido el uso de la ingeniería para abrir puertas a la accesibilidad universal.
Palabra clave
Noticias